Salud mental, nuestra mejor herramienta creativa.
Hablar de salud mental en una organización como ScreamingLAB no es un lujo, es una necesidad. En el desarrollo de eventos, donde conviven arte, música, narrativa, diseño y programación, las ideas no nacen de la nada: nacen de personas que ponen su energía, sus emociones y su pasión en cada detalle. Y esas personas también necesitan sentirse bien para poder crear.
Cuando alguien se siente escuchado y apoyado, la creatividad fluye con más naturalidad, los bloqueos se reducen y la colaboración se vuelve más genuina. En cambio, cuando la salud mental se deja de lado, no solo se resiente el trabajo, también la motivación y, en ocasiones, las ganas de seguir creando, es por eso que no consideramos a la presión como herramienta.
En ScreamingLAB lo entendimos muy pronto: cuidar de nuestro equipo es cuidar también de nuestros proyectos y sueños. Por eso, durante algunos meses tuvimos charlas, espacios de conversación, reuniones y momentos para reflexionar sobre cómo nos sentíamos respecto a esto. Y de esas conversaciones nació algo que hoy nos emociona compartir: la incorporación de un psicólogo a nuestro equipo.
Para nosotros, este paso es mucho más que una decisión interna. Es una forma de decirle a nuestro propio equipo que no están solos y que su bienestar es tan importante como la calidad de lo que construimos. Porque creemos de verdad que los eventos no solo se hacen con herramientas como la tecnología y una buena idea, se hacen con personas. Y cuando esas personas están bien, el resultado se nota: los mundos que creamos para nuestros eventos son más vivos, las historias más profundas, el contacto más profesional, la coordinación es excelente y las experiencias mucho más humanas.
En ScreamingLAB trabajamos con esa convicción todos los días. Y si algo hemos aprendido en el camino es que cuidar la salud mental no solo fortalece al equipo, también fortalece a cada uno de ese equipo. Al final, cuando quienes crean tienen la posibilidad de estar bien, el futuro es más claro y las convicciones más fuertes.
Invitamos a los demás estudios y equipos a abrazar la salud mental como la herramienta más importante.
Saluda,
- Natán, Director.
Mental health, our greatest creative tool
Talking about mental health in an organization like ScreamingLAB is not a luxury, it’s a necessity. In event development, where art, music, storytelling, design, and programming come together, ideas don’t appear out of nowhere. They come from people who put their energy, emotions, and passion into every detail. And those people also need to feel well in order to create.
When someone feels heard and supported, creativity flows more naturally, blocks are reduced, and collaboration becomes more genuine. On the other hand, when mental health is neglected, it’s not only the work that suffers, but also motivation and, at times, even the desire to keep creating. That is why we do not see pressure as a tool.
At ScreamingLAB, we understood this very early on. Taking care of our team is also taking care of our projects and dreams. For months, we held talks, conversations, meetings, and moments to reflect on how we felt about these issues. Out of those exchanges came something we are excited to share today: the addition of a psychologist to our team.
For us, this step is much more than an internal decision. It is a way of telling our own team that they are not alone and that their well-being is just as important as the quality of what we build. We truly believe that events are not created only with tools like technology and good ideas. They are created with people. And when those people are doing well, the results speak for themselves. The worlds we create for our events feel more alive, the stories become deeper, the interactions more professional, the coordination more fluid, and the experiences far more human.
At ScreamingLAB, we work with that conviction every day. If there is something we have learned along the way, it is that caring for mental health not only strengthens the team as a whole, but also each individual within it. In the end, when creators are given the chance to feel well, the future becomes clearer and convictions stronger.
We warmly encourage other studios and teams to embrace mental health as their most important tool.
Sincerely,
- Natán, Director